El banco donara un apartamento a Yaseen Pérez

Hay buenas noticias sobre el técnico Yasin Pérez y su situación en República Dominicana. Un técnico cubano ha revelado que su proceso migratorio avanza y que pronto podría tener su propio apartamento en el país.

En declaraciones al programa de televisión de CDN Deportes La Hora del Deporte este domingo, Pérez enfatizó que su residencia, después de haber pasado por inmigración, está a la espera de una conclusión exitosa.

Pero si Pérez ya tiene una visa de trabajo, ¿por qué necesita residir en República Dominicana?

“Cuando recibimos una visa Schengen para ir a España, algo nos pasó. Con el visado de trabajo solucionamos el problema del visado, pero cuando fuimos al consulado español nos dijeron que los extranjeros no pueden aplicar si no residen en el país y ahí estaba el origen del problema”, explica.

Pérez entrena a unos 32 atletas, entre ellos la dos veces medallista de plata olímpica (Tokio 2020) Marileida Paulino, quien planea convertirse en la número uno del mundo en la carrera de 400 m, que se disputa en diferentes países de Europa.

Pérez vive actualmente en la casa de Paulino y no se le permite quedarse en la Villa Olímpica ni en el hotel Olímpico por “motivos incomprensibles”.

Sin un hogar donde pudiera trabajar con la paz y tranquilidad que necesitaba, Pérez se mostró menos que satisfecho cuando se le preguntó sobre el valor que estaba logrando en el país, a pesar de sus logros con Marileida y otros atletas en desarrollo.

“Cuando obtienes resultados, esperas algo diferente de este lugar. Esperas otro artículo, otro contrato. No lo creo. No estoy preguntando, no soy de esas personas que piden mucho, pero creo que si estamos trabajando en los resultados y existe, debería haber una mejor oferta’- explicó.

Sin embargo, Pérez admite que el diseño de Creso cambió su impacto, por lo que tiene su propio techo.

“Tuvimos una reunión con el Banco Popular. Tal vez tengo mi propio apartamento y les agradezco su apoyo. El banco me entregará el departamento a través de la gerencia de Creso”, dijo.

Pérez llegó al país el 2 de junio de 2013 en el marco de un acuerdo entre República Dominicana y Cuba sobre un proyecto fronterizo que estaba en marcha en ese momento. De ahí se instaló en Santo Domingo, donde esperaba traer a casa a su esposa Lucimae León López y a su hijo Yassen Gabriel, de 13 años.

Tu opinión sobre la RD local y el atletismo

“Hoy mi corazón está dividido en dos partes, mi casa Cuba, donde nací, y República Dominicana, que me da todo lo que tengo que hacer todos los días. Soy entrenador y agradezco a este país. Mi contribución es la continuación del trabajo aquí”, dijo Pérez, quien trabaja en la pista del Centro Olímpico. Juana Pablo Duarte, a pesar de su grave estado.

Además de Marileida, el equipo que ha dirigido incluye a Anabel Medina, Jean Carlos Martínez, Erick Sánchez, Martha Méndez, Franquelo Pérez y otros.

“No es posible tener a todos en la cancha como Marileida, pero este es un equipo que se está desarrollando muy bien. Aquí el atletismo está en un muy buen momento”, dijo Yassin. Aprovechó para destacar a Franco, quien dijo que podría formar parte de la delegación dominicana en los próximos Juegos Olímpicos, “dependiendo de cómo se desarrolle”.

Los entrenadores creen que la sobrepoblación debe ser primordial para que el país continúe prosperando en el atletismo.

“Hoy, no hace mucho, vemos la realidad de la superpoblación. Tenemos que seguir intentando atraer talento y no podemos parar”, añadió.

El trabajo de Yaseen en el atletismo dominicano se ubica principalmente entre los 100 y 800 metros, aunque también compite en los 400 metros con vallas. buscando más información

afición al béisbol

Yaseen Pérez es hincha de los Industriales cubanos de La Habana, Tigres del Licey y New York Yankees de las ligas mayores.

deporte favorito

Pérez dijo que su deporte favorito es el voleibol. “Ese es el deporte que hice antes de entrar en el atletismo”.

¿Hasta dónde has llegado en el atletismo?

“Me movió a 100 metros y 200 metros. Como atleta, la distancia más larga que corrí fue Pan Am Junior en 1997. Tuve problemas con una lesión.