Shohei Ohtani y su evolución como lanzador

En la temporada 2021 de las Grandes Ligas, Shohei Ohtani tuvo uno de los desempeños más fantásticos que se hayan apreciado en peletero alguno en la historia.

Como sabemos, el japonés tiene la grandiosa capacidad de rendir tanto a la ofensiva como en la lomita; en el primer aspecto su rendimiento se diseminó a lo largo del torneo, en las serpentinas experimentó un proceso evolutivo que vio su mejor momento en la recta final de la campaña.

En ese transitar, Ohtani tuvo la virtud de prácticamente no otorgar bases por bolas y esa era una asignatura pendiente para él.

La superestrellas de los Angelinos de Los Ángeles ha realizado 24 aperturas desde el comienzo del año pasado; para reflejar esas mejoras analizaremos las dos mitades de esas subidas al morrito.

Entre el 4 de abril y el 30 de junio 2021 su tasa de boletos fue del 14%, la vigésima segunda peor entre 280 serpentineros. Pero, entre el 6 de julio y el 7 de abril esa cifra la bajó hasta el 3%, la sexta mejor entre 304 lanzadores.

Otra manera de apreciarlo es que en esas 12 primeras salidas cedió 35 boletos en 60 entradas. En las otras 12 dió 10 bases por bolas en 75 episodios. O para ponerlo de otra manera:

Para que tengan otra idea; en esa primera mitad en dos juegos (el 20 de abril contra Texas y el 5 de mayo vs. Tampa Bay) boleó a 6 en cada partido, mientras que en la segunda parte ha 10 transferencias.

Acá otro dato relevante; en las 12 primeras el porcentaje de embasados de los toleteros que enfrentó fue de .322; en las últimas 12 fue de .254.

¿Se ve cómo pasó de ser uno de los peores a uno de los mejores?