9 desafíos para la economía mexicana durante 2021
9 desafíos para la economía mexicana durante 2021
La buena noticia: el 2020 está a punto de terminar. La no tan buena: el 2021 traerá consigo importantes desafíos para la economía mexicana, pues la recuperación aún necesita reforzarse.
Learn more
El COVID-19 seguirá generando incertidumbre, principalmente por el proceso de vacunación, coincidieron Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (BX+); y Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.
Ambos economistas fueron cuestionados sobre cuáles serán los principales riesgos y desafíos que enfrenta el país con la llegada del año nuevo y esto fue lo que respondieron:
Learn more
1. Los analistas coinciden en que la vacuna contra el coronavirus es el principal desafío que México tendrá que enfrentar el próximo año.
“Que el proceso de vacunación sea lo más eficiente posible, aunque es probable que este enfrente limitaciones en cuanto a la capacidad de producción y distribución”, señaló Saldaña, de BX+.
“(Esto provocaría) que no se alcance un gran porcentaje la población vacunada, que no se alcance la inmunidad de rebaño y siga alargándose la cautela de consumidores y empresas”, agregó Siller, de Banco Base.
2. Otro reto asociado con el COVID-19 tiene que ver con contener su propagación en lo que se vacuna a la mayoría de los mexicanos, entre el tercero y cuarto trimestre de 2021, coinciden los economistas.
3. Alcanzar un equilibrio entre la estabilidad fiscal y el apoyo a los hogares y negocios más afectados por la pandemia, por ejemplo, reorientando el gasto hacia proyectos realmente rentables, o dándole un rol más activo a la banca de desarrollo, dijo Alejandro Saldaña.
Escucha #CuéntameDeEconomía
“Que el proceso de vacunación sea lo más eficiente posible, aunque es probable que este enfrente limitaciones en cuanto a la capacidad de producción y distribución”, señaló Saldaña, de BX+.
“(Esto provocaría) que no se alcance un gran porcentaje la población vacunada, que no se alcance la inmunidad de rebaño y siga alargándose la cautela de consumidores y empresas”, agregó Siller, de Banco Base.
2. Otro reto asociado con el COVID-19 tiene que ver con contener su propagación en lo que se vacuna a la mayoría de los mexicanos, entre el tercero y cuarto trimestre de 2021, coinciden los economistas.
3. Alcanzar un equilibrio entre la estabilidad fiscal y el apoyo a los hogares y negocios más afectados por la pandemia, por ejemplo, reorientando el gasto hacia proyectos realmente rentables, o dándole un rol más activo a la banca de desarrollo, dijo Alejandro Saldaña.
Escucha #CuéntameDeEconomía
“Que el proceso de vacunación sea lo más eficiente posible, aunque es probable que este enfrente limitaciones en cuanto a la capacidad de producción y distribución”, señaló Saldaña, de BX+.
“(Esto provocaría) que no se alcance un gran porcentaje la población vacunada, que no se alcance la inmunidad de rebaño y siga alargándose la cautela de consumidores y empresas”, agregó Siller, de Banco Base.
2. Otro reto asociado con el COVID-19 tiene que ver con contener su propagación en lo que se vacuna a la mayoría de los mexicanos, entre el tercero y cuarto trimestre de 2021, coinciden los economistas.
3. Alcanzar un equilibrio entre la estabilidad fiscal y el apoyo a los hogares y negocios más afectados por la pandemia, por ejemplo, reorientando el gasto hacia proyectos realmente rentables, o dándole un rol más activo a la banca de desarrollo, dijo Alejandro Saldaña.
Escucha #CuéntameDeEconomía