RD tiene el reto de impulsar su economía y evitar inflación

RD tiene el reto de impulsar su economía y evitar inflación

Rafael Ovalle, consultor de Analytica, dijo que el próximo año será de grandes desafíos para las autoridades monetarias y fiscales.

El principal reto que enfrentan las autoridades monetarias para el año 2021 es el de impulsar la recuperación del crecimiento económico, evitando el deslizamiento de la tasa de cambio para que no se traspase en inflación.

Así lo indicó el socio director de Analytica, Raul Ovalle, durante su participación en el encuentro virtual “Think Economics 2020: Total System Reboot”, que organiza la Cámara de Comercio y Turismo Dominico Suiza (CCTDS).

Debido al panorama planteado, el también economista proyectó un incremento en las tasas de interés, condicionado a la recuperación económica, así como una depreciación cambiaria que se mantendrá durante el 2021 en línea con el marco macroeconómico de las autoridades.

Destacó que las autoridades fiscales recibirán el año 2021 con alto desempleo y un endeudamiento creciente y elevado, lo que estaría condicionado a la materialización de los riesgos postcovid.

”En la medida en que República Dominicana estuviese requiriendo mayores acciones fiscales, las autoridades tendrían que generar desvíos de sus finanzas públicas para contener los efectos del virus”, dijo.

Ovalle indicó que otro reto en el contexto macroeconómico y de cara al Ministerio de Hacienda, sería ajustar el desvío fiscal del año 2020, sin que se frene el crecimiento económico, donde las alianzas público privadas jugarán un papel fundamental.

Expresó su esperanza de que en 2021 se inicie el diseño de una reforma fiscal, la cual se estaría implementando en 2022, y que contribuya a la disminución del endeudamiento público, que se ha acrecentado a raíz del covid-19.

Deja una respuesta