RD y Argentina hacia la exploración de Hidrocarburos

El presidente Luis Abinader firmó ayer con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, una declaración conjunta de cooperación para desarrollar la industria de hidrocarburos en ambos países, aún frente a la crisis de los precios del petróleo, que fue provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

El mandatario explicó que el acuerdo establece una sociedad con la empresa estatal argentina de energía YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S. A), que está dedicado a explorar, operar, destilación y producción de electricidad, gas, aceite, hidrocarburos, ventas de combustible, lubricantes, fertilizantes, plástico y otros productos de la industria.

“Cooperación con YPF, evaluaremos la posibilidad de explotar las zonas de gas natural, juntas en el proyecto de Vaca Muerta, haciendo que el presidente Fernández siga viendo muchas oportunidades y creo que puede ser la ventaja y los beneficios de ambos países”.

Vaca Muerta” es un yacimiento petrolífero ubicado en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza y que de acuerdo con la YPF, en noviembre del 2011 tenía reservas que podía estimarse en 927 millones de barriles equivalentes de petróleo, de los cuales 741 millones corresponden a petróleo puro y el resto a gas.

El acuerdo forma parte de los esfuerzos del presidente Abinader para mitigar las alzas en los combustibles; el pasado lunes el mismo anunció que frisaría los precios de los hidrocarburos por los próximos cuatro meses en el país, siempre y cuando el precio del barril de petróleo del West Texas Intermediate (WTI) se encuentre entre los 85 y 115 dólares.

Otros acuerdos

               
Durante el encuentro también se firmaron otros acuerdos como el de “La hoja de ruta para la implementación del convenio en materias de trasplantes entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de la República Dominicana y el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único de Coordinador de Aviación e Implantes de la República Argentina”; ese acuerdo fue rubricado en el acto por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y la ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti.

“En el caso del acuerdo de trasplante, pues empezamos por el área pediátrica pero la vamos a extender también en términos generales y vamos como dice en la ruta que hemos establecido a recibir a los excelentes técnicos argentinos que han avanzado muchísimo en esta área para nosotros salvar vidas, la vida de nuestros niños que en el país no tenemos en práctica y tenemos que llevar a nuestros niños fuera del país e incluso ha venido aquí a Argentina”, destacó el jefe de Estado dominicano.

También se firmó el “Acuerdo de Cooperación Técnica” para mejorar las prácticas de producción de vinos entre ambos gobiernos. Fue firmado por Álvarez y el ministro de Agricultura de argentina, Julián Andrés Domínguez.