Durante la última década, los urbanos han sufrido una serie de escándalos

Desde hace más de una década, graves y contundentes acusaciones han sido realizadas por representantes del género urbano, que han derivado en una serie de escándalos, que lamentablemente involucran a niñas menores de un año.
Crímenes vergonzosos como ser acusado de agredir sexualmente o explotar a niñas en videoclips donde se las puede ver por comportamiento lascivo, bebida o comportamiento inapropiado.
A pesar de las denuncias y acusaciones, ninguno de los implicados fue atendido primero.
El próximo domingo, la Fiscalía de Santo Domingo Este pide un año de prisión contra la cantante citadina Aderly Ramírez alias Rocha RD, quien está detenida por una denuncia de agresión sexual por un cheque menor.

La Unidad General de Violencia de Género, Violencia Doméstica y Delitos Sexuales investigó a los creadores del término ‘wa wa wa’. En 2011
En 2011, la prensa dominicana se conmocionó cuando Odalís Pérez Vicioso, en el mundo urbano entonces conocida como Secreto “El Famoso Biberón”, tuvo que acudir a la fiscalía del Distrito Nacional de la Niñez y la Familia para que le respondiera preguntas sobre canciones. Pa´que te dé video, en el que se le puede ver bebiendo bebidas alcohólicas y simulando sexo.

Luego de varios juicios, hasta que el tribunal la declaró ausente en 2012, el juez suplente de la Sexta Sala Nacional de Primera Instancia liberó de responsabilidad penal a los intérpretes musicales de la ciudad.
repetir
El Sujeto Oro 24, un mambero de música callejera, ha sido blanco de innumerables ataques, incluso por parte de niñas menores de 15 años.
En 2012, fue acusado de atraer a un menor y amenazar a la hermana de la víctima, que entonces era menor de edad. El sujeto sale ileso del problema, lo que eventualmente cansa a la adolescente, ya que luego es liberada y no hay más casos disponibles. “No hay más casos, excepto cuando se solicita la nulidad. Quedó en libertad”, dijo la jueza Orda Dina Laverias, entonces fiscal general de la provincia de Santo Domingo.

Un año después, en otro incidente violento, el cantante John Manuel Nova (El Oro, de 24 años) apareció en público luego de que una joven de 16 años supuestamente rompiera la ventana de un auto y la matara.
El incidente comenzó cuando se dice que el cantante gritó insultos a los menores, lo que los testigos vieron como una reacción violenta.
En agosto de 2012, el cantante dembow Leuris José Tejada, apodado Chimbala, también fue acusado de agredir a un menor cuatro años antes. En ese caso, no sé cuál fue su conclusión.
adolescente muerto
El año pasado, la muerte de un joven de 17 años volvió a llamar la atención del público sobre el cantante de la ciudad de El Crock (llamado así por Michael Valdez). cinco.
Él y otros amigos que estaban con el niño se quejaron de sentirse mal alrededor de las 6:30 y su tía la llevó al centro de bienestar. La información sobre este evento no ha sido devuelta.
El informe de la Policía Estatal señaló que en el acto se utilizaron “bebidas alcohólicas” y supuestas “otras sustancias no identificadas”. en el video musical
Los menores en el video sobre los dominicanos de la ciudad o la ambigua situación en la oferta audiovisual dieron dolores de cabeza a algunos. Por ejemplo, Yomel el Meloso, Tokischa, Shelow Shaq y Don Miguelo.
En 2020, Yomel el Meloso, junto con Tokischa, fue designado por el Ministerio de Educación como promotor de sustancias prohibidas y realizó una parodia de los viajes estudiantiles en el video musical “Desacato Escolar”.
“En 2017, el artista de la ciudad Shelow Shaq se disculpó con el público dominicano luego de que se filtrara un video en las redes sociales en el que se lo veía editando largos frente a los niños mientras giraba los brazos en un video musical.
“Lo siento, pero a veces las cosas se le salen de las manos a un artista”, comentó la intérprete de “Calentate Girl”, “eso no te lo quito”, y otros temas sórdidos. Don Miguel. Don Miguelo fue detenido en el Palacio de Justicia de Macorís en San Francisco, donde fue interrogado por “sabotear” el tema musical de “¿Qué es esto?” Entre ellos hay menores de edad.
Es increíble que durante la pandemia del Covid-19, el pueblo de San Francisco de Macorís saliera a las calles a protestar por la liberación del artista, nombre real del artista, Miguel Ángel Valerio Lebrón, luego de que un juez dictaminara que no hay suficiente pruebas para sustentar el ministerio público. Fue acusado de pornografía infantil y explotación sexual de un menor.