El testigo brasileño Maluf Cardoso presta su declaración en el caso Odebrecht
Las declaraciones de Maluf Cardoso, uno de los testigos brasileños que conforman el “trío estrella” en el caso Odebrecht, despertaron un ambiente tenso y reacciones hostiles entre abogados de la defensa y representantes del Ministerio Público que se encontraban en la sala de audiencias.
Al terminar el contrainterrogatorio por parte de la defensa técnica del imputado Conrado Pittaluga, uno de los abogados arrojó con fuerza un lapicero hacia donde se encontraba sentado el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, mientras regresaba a su lugar al lado de su cliente.
El hecho ocurrió luego de que Cardoso, cuyo idioma natal es portugués, demostrara a través de un documento incorporado por la defensa que sí puede leer en español, lo que contradice al señalamiento que había hecho anteriormente ante el tribunal cuando afirmó que “no dominaba” la lengua.
Minutos antes, el Ministerio Público le había mostrado al testigo una carta escrita en el idioma que aparentemente desconocía, la cual había sido firmada por él en calidad de abogado de la constructora brasileña.
Al leer la carta Cardoso reconoció que no hablaba el idioma español, no obstante, dijo sentirse “cómodo” y “confiado” con lo que firmó gracias a los “abogados que tenemos aquí”.
En la misiva, suscrita por Cardoso el 24 de mayo de 2018, Odebrecht entregaba toda la documentación extraída del sistema Drowsys a la Procuraduría General de la República como parte de un acuerdo de colaboración.
Asimismo, el testigo admitió que no todas las transacciones registradas en el sistema Drowsys constituían actividades ilícitas.
No identificó pagos ilícitos a Pittaluga
A través de la lectura del documento, la defensa de Pittaluga buscaba desmentir las imputaciones del Ministerio Público acerca de los supuestos sobornos entregados por Odebrecht a la empresa Aragon Businness Consulting, propiedad de su cliente.
Luego de mostrarle la prueba que supuestamente imputa a Pittaluga, el testigo “estrella” del caso de corrupción señaló en reiteradas ocasiones que la empresa que se visualiza en el documento como beneficiaria es Aragon Finance Corp y no Aragon Businness Consulting.
“¿Hay algún pago hecho por Clinfield (empresa offshore utilizada para sobornos) a Aragon Consulting?”, cuestionó el abogado a Cardoso, a lo que este respondió “no”.
Durante la intervención del Ministerio Público, los abogados insistían en preguntarle al testigo acerca de la empresa del imputado Pittaluga con el argumento de que en el documento “habían dos empresas con el nombre Aragon”, no obstante, Cardoso nunca identificó la empresa en cuestión.
No conoce los hechos relacionados a República Dominicana
Durante su testimonio, Cardoso admitió “no tener conocimiento de los hechos relacionados a República Dominicana”, ya que sólo reconocía una carta que había firmado en 2018 donde se acreditaban documentos entregados a la PGR.