El viacrucis de Danilo Medina, que apenas empieza
El viacrucis de Danilo Medina, que apenas empieza
Ángel Lockward.
La austera dama que concluyó una carrera digna como Jueza de la Suprema Corte de Justicia humillada en el Consejo Nacional de la Magistratura, el jueves se estrenó como miembro de ese órgano y este domingo, como responsable de la persecución penal sus subalternos están solicitando encarcelamiento para ex funcionarios y parientes del ex presidente Danilo Medina.
Esas medidas, para colmo psicológico, se radican ante el Tribunal de Atención Permanente que preside un Juez que se presentó, en esa misma ocasión, como candidato para la Suprema Corte de Justicia retirándose con un discurso admonitorio al sentirse rechazado por el entorno presidencial que entonces controlaba el CNM, “profetizando” que un día, Medina Sánchez y su entorno, desearían que su causa fuera conocida por él, en cuyo caso actuará apegado a la ley: Eso está sucediendo hoy.
La situación judicial abierta desde el pasado domingo con los allanamientos y aprehensiones, durante la noche, de ex funcionarios y particulares, dieron lugar a que el lunes Medina, afectado emocionalmente y contrario a su talante habitual, declarara “cobarde” la forma en que se realizaron los arrestos.
Ese día y el siguiente, en ocasión del suicidio –lamentable– de Cesar Prieto, mucha gente condenó la forma aparatosa, puesto que no se detenía a narcos, ni terroristas violentos y nadie compró el argumento de que están destruyendo pruebas, pero en el fondo, cuando menos en el caso del hermano, la mayoría está persuadida de su culpabilidad.
Abinader se ha mantenido juiciosamente al margen, empero, Leonel reaccionó –erróneamente– declarando que el PLD… se emborrachó, algo cierto, pero que quizás no debió decir él.
Ahora esta primera batalla judicial –alimentada por las redes y la prensa- se centra en indicios, peligro de fuga y en normas procesales: Eso es lo que verá el Juez, por el momento. Luego se analizará lo vertido en el acta de acusación y su sustento, habrá mucha presión mediática pero la ciudadanía debe recordar que el juicio no se inicia este domingo; algunos podrían recibir medidas de coerción económica o domiciliaria y, eso no implica culpabilidad, ni inocencia.