“Adiós, eterno campeón”: los líderes mundiales que lamentaron la muerte de Diego Maradona

“Adiós, eterno campeón”: los líderes mundiales que lamentaron la muerte de Diego Maradona

Con el correr de las horas se multiplican desde todos los rincones del mundo las condolencias por la muerte de Diego Armando Maradona. Entre quienes han enviado mensajes se encuentran distintos líderes mundiales: jefes de Estado -actuales y otros que ya han terminado sus mandatos- y altos funcionarios de numerosas naciones se han expresado de manera pública.

Además del presidente argentino Alberto Fernández se cuentan los titulares del poder ejecutivo en España e Italia, Giuseppe Conte y Pedro Sánchez. También integran la lista distintos ex presidentes latinoamericanos como el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, el boliviano Evo Morales y el uruguayo José “Pepe” Mugica.

Además, un vocero del Vaticano se expresó en nombre del papa Francisco, y el presidente israelí Reuben Rivlin envió un mensaje en nombre de esa nación. Michael Kozak, en tanto, es el funcionario estadounidense de más alto rango en haberse pronunciado sobre la muerte del astro argentino.

Conte, en tanto, expresó: “El mundo entero llora la muerte de Maradona, quien con su inigualable talento escribió páginas inolvidables de la historia del fútbol. Adiós eterno campeón”.

El papa Francisco, indicó un vocero del Vaticano, “fue informado sobre la muerte de Diego Maradona”. “Recuerda con afecto las oportunidades en las que se encontraron duratne los últimos años y lo mantiene en sus plegarias, como lo ha hecho durante los últimos días luego de enterarse sobre su estado de salud”, agregó.

El presidente francés Emmanuel Macron publicó un sentido texto en el que despidió a Maradona. “La mano de dios posó a un genio sobre la tierra y esa misma mano nos lo quitó”, comienza el emotivo mensaje, que resalta el genio inclasificable y asegura que deja atrás “millones de huérfanos”.

El comunicado describe especialmente las gestas de Maradona en el Mundial de 1986, especialmente en el histórico partido contra Inglaterra, en el que “marcó los dos goles más famosos en la historia del fútbol”: el de “la mano de Dios” y el “gol del siglo” tras “una carrera alucinante” tras driblar a “medio equipo” rival.

El presidente homenajea “a ese soberano incontestable del balón a los que tanto amaron los franceses” y envía sus condolencias a los compatriotas argentinos, a los napolitanos, pero también a los niños que “ahorraban dinero para completar el álbum de cromos del Mundial 86 con su figura y a quienes negociaban con sus parejas que bautizar Diego a su hijo”. “Diego se queda”, es la frase, en castellano, elegida para culminar el texto.

El ex presidente boliviano Evo Morales publicó una foto junto a Maradona en un partido de fútbol, acompañada de un mensaje: “Con un dolor en el alma me he enterado de la muerte de mi hermano, Diego Armando Maradona. Una persona que sentía y luchaba por los humildes, el mejor jugador de fútbol del mundo. Diego fue un gran defensor del fútbol en la altura y quería mucho a #Bolivia. Gran amigo de las causas justas. No solo el fútbol mundial le llora, también los pueblos del mundo”, dijo.

Por su parte, el ex mandatario brasileño Lula da Silva calificó a maradona como “un gigante del fútbol, de Argentina y de todo el mundo”. “Una personalidad única. Su genio y pasión por el campo, su intensidad en la vida y su compromiso con la soberanía latinoamericana marcaron nuestro tiempo”, añadió Lula, quien también publicó una foto de ambos.

El ex mandatario uruguayo José Mugica se expresó al respecto en declaraciones radiales. En una entrevista con Radio Rivadavia, dijo que “se fue un artista de la pelota” y definió a Maradona como “un hombre de poquitas palabras y que impactan”. “Maradona era un símbolo de artista con la pelota, pero por otro lado un rebelde de fábrica, a veces acertando y otras no”, dijo.

Al norte del continente, Michael Kozak fue el máximo funcionario de la administración de Donald Trump en publicar un mensaje sobre la muerte de Maradona. “Diego Maradona fue un genio del fútbol, un hijo de Villa Fiorito y un ícono nacional argentino. Descansa en paz”, dijo el subsecretario adjunto del departamento de Estado para el Hemisferio Occidental.

El presidente israelí Reuben Rivlin dijo: “El Pibe de Oro, trajo alegría y luz a millones de personas durante su deslumbrante carrera. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia, el pueblo Argentino y los seguidores de su hermoso juego de todo el mundo”.

También envió un mensaje el dictador venezolano Nicolás Maduro, quien publicó una serie de fotos de ambos y dijo: “Mucha tristeza, nos ha dejado la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente “Pelusa”, siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento. ¡Hasta siempre Pibe de América!”.

Deja una respuesta